El futuro del trabajo es híbrido y así se verá

Ya pasó más de un año desde que comenzó la pandemia del COVID-19, que forzó a millones de personas de todo el mundo a trabajar desde casa y generó una nueva normalidad que modificó totalmente el mundo laboral. Muchos colaboradores disfrutaron de los beneficios del trabajo remoto. Sin embargo, los trabajadores también experimentaron desventajas: distracciones en casa, falta de interacción en persona con los colegas, una reducción del equilibrio entre la vida profesional y personal, y una tendencia a trabajar más horas.

Ahora que más personas están recibiendo la vacuna y que comenzamos a ver el final de la pandemia, los colaboradores y las empresas se adelantan a lo que vendrá. Y ahí es donde entra en escena el modelo híbrido. En un modelo híbrido de trabajo, los colaboradores tienen la capacidad de trabajar en diferentes espacios, como oficinas corporativas, espacios de coworking, lugares públicos y desde casa. 

Para conocer más sobre cómo se moldeará el futuro del trabajo con un enfoque híbrido, WeWork se asoció con la firma de investigación independiente Workplace Intelligence para llevar a cabo una encuesta anónima a 1.000 colaboradores corporativos y 1.000 colaboradores no corporativos. La encuesta evaluó los beneficios, las desventajas y los requisitos del modelo híbrido, sus implicaciones financieras, cómo se relaciona con la estrategia inmobiliaria comercial y las percepciones de trabajadores y directivos sobre este.

Los resultados revelaron que la mayoría de los trabajadores pretenden seguir trabajando desde casa al menos unos días a la semana, y las empresas tienen la intención de permitir este arreglo, dado que la productividad no ha disminuido con el trabajo remoto. No obstante, las personas necesitan urgentemente espacios fuera de su casa para trabajar, y las empresas reconocen esta necesidad. 

Quizás lo más importante sea que ahora sabemos que cuando los colaboradores tienen la flexibilidad que desean, las empresas aprovechan la mayor productividad, participación y lealtad. El deseo de los colaboradores de tener mayor control, flexibilidad y libertad a la hora de decidir dónde y cuándo trabajan es la esencia del modelo híbrido. Es posible que haya sido necesaria una pandemia para comprobar que, al final de cuentas, darles a los trabajadores lo que quieren es realmente beneficioso, pero ahora que las empresas dieron el salto, el futuro del trabajo es brillante. Y el futuro, híbrido. 

Hallazgos fundamentales

  • El 64 % de los colaboradores pagaría por tener acceso a un espacio de oficina y el 75 % cedería al menos un beneficio a cambio de la libertad de elegir el entorno de trabajo.
  • El 79 % de los corporativos planea dejar que sus colaboradores dividan su tiempo entre la oficina y el trabajo remoto, si su puesto se los permite. El 76 % afirma que es probable que les otorgue a los colaboradores una subvención para trabajar desde casa o desde un espacio de coworking.
  • Cuando pase la pandemia, los colaboradores quieren dividir su tiempo entre la sede central de la empresa, su hogar y otras ubicaciones, por ejemplo, oficinas satélites, espacios de coworking y lugares públicos, como cafeterías y bibliotecas. Los colaboradores que más satisfechos y comprometidos están con su trabajo quieren pasar el doble de tiempo en estas “otras ubicaciones”, en comparación con sus pares menos satisfechos y comprometidos.

El enfoque híbrido está vinculado a mejores resultados en el espacio de trabajo

Después de la pandemia, la mayoría de los colaboradores afirman que quieren trabajar desde casa con más frecuencia, pero los colaboradores más satisfechos y leales quieren pasar más tiempo en ubicaciones fuera de la sede central de su empresa (el 37%) y mucho menos tiempo en casa (el 27%) que sus pares menos comprometidos. Los trabajadores menos satisfechos y comprometidos quieren pasar el 17% del tiempo en otras ubicaciones y el 46% de su tiempo en casa.

Para los empleadores, el mensaje es claro: los colaboradores que manifiestan altos niveles de sensaciones positivas en relación con el trabajo tuvieron acceso a arreglos híbridos durante algún tiempo. Pero después de la pandemia, el deseo de las personas de volcarse al modelo híbrido aumentará, y los empleadores que no ofrezcan esta opción se perderán la oportunidad de mejorar los índices empresariales clave. Por ejemplo, Gallup afirma que las empresas con un mayor nivel de participación reportan un 22% de mayor rentabilidad, un 21% de mayor productividad y hasta un 65% menos de sustitución de colaboradores. 

El futuro del trabajo es híbrido

A medida que salimos de un año de cambios y desafíos sin precedentes, es claro que el trabajo, tal como lo conocemos, se ha transformado para siempre. Se demostró que el trabajo remoto es increíblemente satisfactorio; sin embargo, las oficinas y otras ubicaciones ofrecen beneficios que no se pueden imitar en un entorno doméstico. Es indudable que el enfoque híbrido será la dirección que tome la gran mayoría de las empresas, ya que ofrece la flexibilidad y la libertad que anhelan los trabajadores, a la vez que beneficia a las compañías. Ahora depende de las empresas allanar el camino y ofrecer los espacios, las herramientas y los recursos adecuados para contribuir al éxito de los colaboradores. 

Artículo extraido de: WeWork

Comments are closed.

Somos la mejor opción de espacio de trabajo compartido, ubicado en el norte de Quito.

Visítanos

Leonidas Plaza N24-7351 y Mariscal Foch, Edificio Sonelsa Ph

Contáctanos

Email: info@thehub.ec
Whatsapp: 099 567 90 81

Síguenos

 

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from Youtube
Vimeo
Consent to display content from Vimeo
Google Maps
Consent to display content from Google