Marcas de moda sostenible en Ecuador

La pandemia abre un nuevo escenario en las pasarelas de moda. Los desfiles se empiezan a planificar como encuentros de moda virtuales. Las reconocidas ‘fashion weeks’ de Milán y de París fueron las dos últimas grandes citas de la industria textil que se celebraron antes del confinamiento.

El imparable cambio climático y la emergencia sanitaria global nos obliga a dotar de un respiro al planeta e incorporar a nuestras vidas, hábitos de consumo responsables y sostenibles en lo que se refiere al mundo textil.

Para Patricio Nieto, asesor de imagen y dueño de la marca Moda para tu bolsillo, “se replanteará un cambio en la forma de producir, de consumir y también en las pasarelas, acelerará la tendencia de la sostenibilidad y la tecnología en la moda, y sobre todo el consumo responsable: menos prendas, pero de calidad y diseño.”

Esto va de la mano con la tendencia ‘slow fashion’, un estilo menos agresivo para el planeta, una forma de hacer moda respetando el ambiente, disminuyendo el consumo de recursos naturales en su producción, y con un bajo impacto ecológico de los materiales empleados.

Se acabó la ropa de usar y tirar”, afirma Nieto. «Al consumidor le tienes que vender algo más que una blusa o un pantalón, tienes que contarle una historia, venderle la idea de que son prendas amigables con el ambiente”. Y es que el consumidor es distinto, está dispuesto a pagar por algo que tiene compromiso, historia, identidad y responsabilidad social.

Las industrias del vestido, el calzado y el textil enfrentan una crisis sin precedentes. Únicamente la creatividad y las iniciativas responsables serán sus estrategias para resistir.

Una moda que no pasará de moda

La moda sostenible es una tendencia que gana más adeptos, que está creciendo y va para largo. Después de la pandemia, esta filosofía se convierte en una necesidad para el planeta y los consumidores empiezan a buscar más prendas elaboradas por fibras y materiales que sean orgánicos, reciclados o reutilizados, sin tortura animal.

El concepto slow fashion aparece en el 2007 en Londres por Kate Fletcher, diseñadora y profesora de sostenibilidad. Para este 2021, se plantea como el nuevo estilo de moda ecológica y de comercio justo.

Artículo extraído de: El Telegráfo

Comments are closed.

Somos la mejor opción de espacio de trabajo compartido, ubicado en el norte de Quito.

Visítanos

Leonidas Plaza N24-7351 y Mariscal Foch, Edificio Sonelsa Ph

Contáctanos

Email: info@thehub.ec
Whatsapp: 099 567 90 81

Síguenos

 

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from Youtube
Vimeo
Consent to display content from Vimeo
Google Maps
Consent to display content from Google