Las ventajas de una oficina compartida

Disponer de una oficina compartida es una de las opciones más seleccionadas por pequeñas firmas comerciales, profesionales y empresas que analizan sus costos. Nacientes empresas y startups que necesitan tener una dirección física o que por su reciente creación aún no pueden pagar una oficina completa, buscan compartir.

La mayor ventaja de compartir una oficina es el hecho de que nace la corresponsabilidad entre quienes la comparten, obligándose en igualdad de condiciones. Mencionemos otras ventajas al momento de compartir un espacio de trabajo.

¿En qué consiste el coworking u oficina compartida?

Hoy día puede hablarse de un movimiento global que maneja un concepto sencillo referido a profesionales, independientes, emprendedores o empresarios que comparten un espacio físico. Desde sus propios intereses entienden que una oficina compartida para trabajar es una excelente opción para el desarrollo de sus respectivos proyectos.

Pero compartir una oficina o el coworking va más allá de compartir gastos y hacer a un lado el aislamiento, hace parte de una experiencia. Pertenecer a una comunidad de personas abiertas a interactuar mostrando sus proyectos y conocimientos pueden sentar las bases de una pujante empresa.

Ventajas de tener una oficina compartida

  • Uso flexible

Una oficina compartida puede ofrecer distintos planes dependiendo de la cantidad de tiempo que necesites ocuparla, puede ser por horas o por días.

  • Contratos breves

Cuando se comparte una oficina por lo general, los contratos son de corto plazo, eventualmente, puedes firmar por unos pocos meses si quieres.

  • Áreas propias e independientes

Las oficinas coworking o compartidas son espacios profesionales de trabajo que ofrecen salas de reuniones y oficinas individuales para atender a los clientes. Ofrecen la oportunidad de hacer tus presentaciones privadas o grupales, pero personalizadas, sin tener que pagar por salas especiales para ello.

  • No hay interrupciones molestas

Los profesionales que buscan estos espacios compartidos tienen objetivos similares a los tuyos, algo que impedirá que se presenten interrupciones o eventos molestos.

  • Más sociabilidad

Los arrendadores de una oficina compartida siempre logran conectarse entre sí  y desarrollar relaciones que los llevan eventualmente, a descubrir oportunidades de negocio y crecimiento profesional.

  • Crecimiento de contactos

Compartir una oficina puede aumentar tus redes de contactos sin mayor esfuerzo, basta hablar con los otros coarrendatarios mientras comparten una comida o un café. Puedes aprovechar el desarrollo de cualquier evento en la oficina para buscar socios mientras les hablas de tus proyectos.

  • Armonía entre el trabajo, tu vida personal y financiera

La armonía entre el trabajo y tu vida personal puede mejorar, promovida especialmente por la flexibilidad de los horarios de una oficina compartida. La relación costo/beneficio es algo que siempre vas a valorar por las bondades que ofrece un espacio de estos.

  • Administras tu espacio y tu dinero

Dependiendo del tipo de contrato que hayas firmado puedes administrar con tranquilidad el espacio y el dinero, que siempre será más rentable en una oficina compartida.

En The Hub Coworking disponen de una variedad de opciones capaces de adaptarse a tus necesidades.


Oficina tradicional vs. Espacio coworking

Un espacio coworking es el lugar ideal para el crecimiento empresarial. En estos momentos, donde el mundo cambia de forma acelerada, los espacios de trabajo también se transforman. ¿Por qué está en tendencia esta modalidad laboral? Quédate con nosotros para conocer las ventajas y desventajas del coworking en comparación con una oficina tradicional.

Espacio coworking y su protagonismo actual

Cuando hablamos de oficina compartida, alternativa y flexible nos estamos refiriendo a un espacio coworking. Estas infraestructuras han transformado la oficina tradicional para convertirla en un lugar más acorde a las necesidades de trabajo actual, cambiante y digitalizado.

Sin duda, la economía colaborativa surge en estos espacios, donde profesionales de diversas áreas convergen en un lugar común. Un espacio coworking es el mejor lugar para el estímulo e intercambio de ideas entre autónomos, emprendedores y grandes empresarios.

La gran mayoría de los gerentes y colaboradores post pandemia tienen algunas ideas novedosas que están rompiendo con el pensamiento tradicional para hacer negocios. Esto también incluye las oficinas, que se han convertido en espacios flexibles, cómodos y compartidos, con el fin de optimizar la productividad laboral.

Antes se pensaba que solo a las pequeñas empresas les convenía hacer uso de un espacio coworking; pero las últimas encuestas señalan que hasta las grandes compañías están viendo los resultados positivos de hacer uso de estos espacios. ¿Cuáles son las razones? Veamos a continuación.

Ventajas del espacio coworking en comparación con una oficina tradicional

Todos estamos de acuerdo en que cada empresa tiene sus prioridades y metas. Algunos consideran que lo más conveniente para su negocio es que siga funcionando en una oficina tradicional. Al margen de esta preferencia, la popularidad de las oficinas coworking se debe a sus grandes ventajas:

  • Ahorro en inversión de equipos tecnológicos
  • Expansión de las redes profesionales
  • Fomento del trabajo participativo
  • Disponibilidad de servicios adicionales (buzón, recepción, seguridad, etc.)
  • Amplia variedad de opciones para elegir
  • Fortaleza de las sinergias laborales

Además de ser espacios bien ubicados y accesibles, en lugares estratégicos de la ciudad, las oficinas coworking están diseñadas de modo especial. Son ambientes confortables y acogedores, por lo general tienen una vista a sitios abiertos pensados en el bienestar y la productividad del recurso humano.

La mayoría de los usuarios de un espacio coworking señalan como gran beneficio el ahorro en inversión inicial para equipar una oficina. Estos espacios modernos están completamente equipados; no tienes que pensar en decoración, estantería o equipos informáticos, ni siquiera en gastos de limpieza o seguridad.

La elección de un espacio coworking

Existen infinidad de opciones al momento de elegir un espacio coworking. Solo debes seleccionar el que esté a la altura de tus necesidades empresariales. Analiza las distintas ofertas disponibles según: servicios, precios, ubicación y flexibilidad.

En The Hub somos especialistas en crear espacios coworking; queremos ser parte de tu crecimiento empresarial. Te ofrecemos espacios bien dotados y adaptados a tamaño y tipo de empresa, con precios adaptables, servicios completos y la mejor ubicación de la ciudad. ¡Visítanos! Y saca el mejor provecho al espacio de trabajo del futuro.


Nuestras oficinas coworking son tendencia

Para nadie es un secreto que las profesiones actuales y la nueva forma de hacer negocios han trascendido de lo tradicional. Los centros de trabajo son ahora espacios para la innovación: las oficinas coworking. Estos lugares son idóneos para el florecimiento de nuevas y mejores ideas para desarrollar todo tipo de negocios.

¿Por qué las oficinas coworking son tendencia?, ¿qué puedes encontrar en estos espacios?, ¿de verdad dan solución a las necesidades reales de las empresas actuales? Vamos a ver a continuación.

Oficinas coworking: un espacio de trabajo que llegó para quedarse

Cuando escuchamos de oficinas coworking las relacionamos con quienes trabajan en un lugar agradable con Internet y un ordenador. Esa es la idea básica de estos espacios, pero obviamente son más que eso. De hecho, hoy se les compara a laboratorios donde se prueban y crean nuevas estrategias para hacer negocios.

Por sus grandes ventajas, estas oficinas compartidas son tendencia hoy. Además, cuentan con el impulso de profesiones emergentes, la economía colaborativa y las nuevas tecnologías. Y no podemos dejar de lado la importancia de los ambientes compartidos para impulsar el networking.

Diferentes oficinas coworking para dar soluciones específicas

¿Cuál es el mejor espacio coworking? El que da solución a una necesidad específica. Antes de optar por una oficina coworking es necesario que evalúes el tipo de actividad, la frecuencia y obviamente el tamaño del negocio que se desarrollará en ese lugar. Así puedes optar entre las modalidades de oficinas coworking que son tendencia:

  • Estancias abiertas y semiabiertas
  • Oficinas multisectoriales
  • Espacios fijos de trabajo
  • Oficinas coworking para nómadas

En The Hub puedes encontrar todas estas alternativas para el coworking. Somos especialistas en diseñar espacios para el crecimiento empresarial y nos adaptamos a las distintas preferencias y presupuestos.

Nuestras oficinas coworking satisfacen los gustos más exigentes, ofreciendo una excelente relación precio-calidad; están equipadas con todo lo necesario para optimizar el trabajo colaborativo en la mejor ubicación al norte de Quito. ¿Qué disfrutarás en nuestras oficinas?

  • Una excelente vista a ambientes abiertos con un toque de naturaleza
  • Zonas de uso común para compartir un café o hacer una pausa durante el trabajo
  • Excelente iluminación en todas las áreas
  • Diseños modernos, acogedores, cómodos y funcionales
  • Servicio de mensajería (perímetro urbano de Quito)
  • Acceso al servicio de fotocopiado

La flexibilidad para contratar estas oficinas es exclusiva de The Hub. Puedes elegir entre 4 tipos de membresía diseñadas para ti; con opción de adaptarnos a tus necesidades según tus requerimientos. Sin importar el espacio que elijas, cuentas con todos los insumos para garantizar la bioseguridad de todos tus colaboradores.

Nuestras oficinas impulsan el modelo de trabajo del futuro

Definitivamente el coworking sigue en expansión en todo el mundo. Las oficinas coworking son elegidas por pequeñas empresas emergentes y por aquellas que están consolidadas y buscan espacios modernos para eventos específicos, o para que funcionen como una oficina satélite.

En The Hub nos interesa el éxito de tu negocio porque también nuestro éxito. Nuestras oficinas coworking están listas para recibir a los empresarios del futuro. ¡Visítanos!, la asesoría que precisas es gratis.


Hablando de coworking: objetivos y beneficios

Probablemente ya has escuchado hablar de lo que es el coworking y un sinfín de definiciones sobre esta modalidad, pero, ¿conoces cuáles son sus objetivos principales y sus más relevantes beneficios? Sí aún no los conoces, no debes preocuparte.

Esta es una nueva modalidad laboral que se ha vuelto cada vez más frecuente y que ahora está presente en una larga lista de países. Los beneficios que puede ofrecer son varios, además de que su objetivo fundamental es notablemente importante.

Por todo esto, queremos enseñarte todo lo que necesitas saber sobre la finalidad del coworking además de algunos de los más relevantes beneficios o ventajas que puede llegar a brindar esta modalidad.

No te pierdas de ningún detalle y conviértete en todo un conocedor del tema. Sigue leyendo.

Entorno de coworking: ¿Qué objetivos se plantea esta modalidad?

Si hablamos netamente de un espacio coworking entonces debes saber que esta modalidad laboral se plantea un objetivo principal como meta. Esta es una moderna forma de trabajar que cada día alcanza nuevos records de presencia y aplicación en diferentes países.

Permite a trabajadores de diversas áreas compartir un espacio físico y a su vez uno digital donde pueden desempeñar y desarrollar su máximo potencial. A pesar de que este no es su objetivo final, es sin duda alguna una excelente alternativa para aquellos trabajadores FreeLancer que desean un poco más de compañía al momento de realizar sus tareas.

Ahora bien, su principal objetivo es ofrecer un entorno que permita el máximo nivel de producción sin distracciones y que, a su vez, permita ahorrar dinero a ambas partes. Esto debido a que estos espacios deben ofrecer todo lo que un trabajador necesita desde Internet, escritorio hasta todos los demás detalles.

De igual forma, decimos que lo que se busca es un ahorro para ambas partes debido a que el trabajador estará produciendo en un lugar donde no necesita pagar facturas de luz, Internet u otros y; a su vez, el emprendedor contratista estará pagando en alquiler un monto mucho menor debido al espacio que está utilizando y que ha optimizado.

¿Cuáles son los beneficios más destacados de esta modalidad?

Durante todo el artículo ya hemos mencionado algunas de las ventajas o beneficios que el coworking otorga a quienes le aplican. Sin embargo, queremos que toda la información quede sumamente clara para ti.

Por esto, queremos enseñarte los más relevantes a tener en cuenta para que puedas ser un verdadero conocedor, echa un vistazo

  • Permite compartir un espacio específicamente desarrollado para la producción con profesionales de diversas áreas.
  • Ofrece un mayor nivel de organización para los trabajadores que desempeñan en esta clase de espacios.
  • Otorga todo lo que se necesita para concretar las diversas acciones laborales, Internet, escritorio y demás.
  • Brinda un nivel más adecuado de profesionalismo para empresas de cualquier tamaño.
  • Brinda la posibilidad de aprender de la mano de otros profesionales experimentados.
  • Reduce los gastos en alquiler y servicios para ambas partes.

Ahora que conoces las ventajas y beneficios de nuestro coworking agenda tu cita con nosotros. https://bit.ly/thehubuio


Somos la mejor opción de espacio de trabajo compartido, ubicado en el norte de Quito.

Visítanos

Leonidas Plaza N24-7351 y Mariscal Foch, Edificio Sonelsa Ph

Contáctanos

Email: info@thehub.ec
Whatsapp: 099 567 90 81

Síguenos

 

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from Youtube
Vimeo
Consent to display content from Vimeo
Google Maps
Consent to display content from Google